THE 2-MINUTE RULE FOR SILENCIAR CRITICO INTERIOR

The 2-Minute Rule for silenciar critico interior

The 2-Minute Rule for silenciar critico interior

Blog Article

Al emplear estas estrategias, los individuos pueden transformar el crítico interno de una fuente de dudas en un catalizador de la autodisciplina y el crecimiento.

Any cookies That will not be particularly necessary for the website to function and is also made use of particularly to collect user private facts by means of analytics, advertisements, other embedded contents are termed as non-vital cookies.

Al perfeccionismo donde hay unos estándares automobile impuestos demasiado altos e irreales y un miedo muy grande a fallar.

La crítica interior es una experiencia humana universal y es importante reconocer que se manifiesta de manera diferente en cada individuo. Algunos pueden oírlo como una voz distinta en su cabeza, mientras que otros pueden sentirlo como una profunda sensación de inquietud o miedo. La crítica interna puede ser sutil, a menudo disfrazada de mecanismo protector, instándonos a evitar riesgos y permanecer dentro de nuestra zona de confort.

Pie de foto, Emma Watson dio un discurso ante la ONU donde hablósobre la forma como ha luchado con el éxito logrado.

Si tu crítico interno es muy activo puede perjudicar profundamente tu bienestar emocional y tu autoestima.

Al pasar click here de los años habrás desarrollado un extenso “libro de reglas” en donde tu crítico habrá apuntado en detalle lo que debes y no debes hacer y todo para no avergonzar a tu comunidad ni a tu clan, sin importar como te sientas.

5. Síndrome del impostor: El síndrome del impostor, el sentimiento de ser un fraude o indigno de sus logros, a menudo es alimentado por el crítico interno. Cuando estás a punto de lograr un logro significativo, tu crítico interior puede intervenir con pensamientos como "No te mereces esto" o "No tienes tanto talento como los demás". Esto puede llevarle a restar importancia a sus logros y a dudar en aprovechar nuevas oportunidades.

" Al examinar estos pensamientos, como al cuestionar la validez de la afirmación del crítico interno sobre las propias capacidades para correr, podemos comenzar a desmantelar su poder.

El que intimida: este crítico interno es brutal en lo que nos dice, lo que provoca sentimientos de miedo y parálisis.

Una experiencia común es que comenzamos a explorar a nuestros críticos internos y descubrimos que nos criticamos a nosotros mismos incluso por tener un crítico interno.

Tu crítico interno no tiene por qué ser tu enemigo; puede convertirse en una guía sorprendente cuando sabes escuchar de forma diferente.

Otro ejemplo que es casi universal, tiene que ver con “las reglas” que debemos seguir para que nuestra apariencia sea aceptable en la sociedad.

Te ofrezco un par de ejemplos de cómo se construye tu crítico interno para que no te quede la menor duda:

Report this page